En esta ocasión, el problema planteado es para 3º ESO y como otras veces, aparecen formas de resolverlo diferentes. El problema es: Encuentra dos números naturales tales que los dos séptimos de uno coincidan con los tres octavos del otro. De nuevo el álgebra al rescate: si x es uno de los …
Categoría: Para el aula
Mar 27 2017
Cambiando de unidad
En muchas ocasiones nos resulta difícil imaginar o comprender cantidades muy grandes. Una forma de visualizarlas es la utilización de otras unidades de medida, más cercanas. En el mismo día me encuentro en dos periódicos distintos con noticias en las que se utilizan «nuevas» unidades de medida. Heraldo de Aragón: La Torre del Agua es una …
Mar 22 2017
Perdices, pichones y gorriones
Les propuse a mis alumnos este problema seleccionado del libro Fibonacci y los problemas del Liber Abaci de Alberto Ugarte. Un hombre compra 30 pájaros entre perdices, pichones y gorriones. Se gasta 30 denarios. Si una perdiz cuesta 3 denarios, un pichón 2 y dos gorriones 1 denario, ¿cuántos pájaros compró el hombre de cada …
Mar 19 2017
Relojes con Geogebra
Kronosferia es el título del proyecto que estamos desarrollando en el IES Salvador Victoria durante este curso. En torno al tiempo cronológico se van desarrollando las actividades en todos los grupos. Les propuse a los alumnos de 1º de bachillerato un reto con Geogebra: poner en marcha los relojes de algunos cuadros. En primer lugar …
Mar 06 2017
Puzzles de áreas
Cada semana propongo a mis alumnos un desafío. Son muy variados y procuro ir salteando tipos de contenidos distintos. Internet es de gran ayuda para la búsqueda de nuevas propuestas y formatos. Es el caso de los Area Maze o Puzzles de áreas. Los comenzó a crear el japonés Nooki Inaba, y su popularidad ha ido …
Mar 02 2017
Serie microrrelatos-2: Fin numérico
111, 222, 333, 444, 555… Estos eran los números que resultaron asignados a aquellos pobres desgraciados, los cuales eran inocentes y la justicia los declaró criminales. El único crimen que cometieron fue fallecer. La parca se los llevó, sin preguntar… 1, 2, 3… Lentamente caían en brazos de la perfecta sombra del infinito, la cual …
Feb 26 2017
Aplicación práctica de la formula de Herón
Durante este curso 2016-17, desde el departamento de biología y Geología del IES Valle del Jiloca, se está desarrollando el proyecto «Parque agrícola de los secanos del Jiloca«. Su objetivo es estudiar, mediante la práctica, el desarrollo de diferentes tipos de plantas herbáceas que tradicionalmente se han cultivado en la zona. Para ello, han delimitado …
Feb 22 2017
Pasión por las matemáticas
Viajo poco a Zaragoza (vivo en un pueblo de Teruel) y cuando lo hago siempre es por cuestiones prosaicas, pero este fin de semana pude sacar un hueco y aprovechar para visitar la exposición sobre Zoel García de Galdeano, que se ha podido contemplar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza hasta el 28 de febrero. …
Feb 19 2017
Semana Matemática en el IES Salvador Victoria
La semana del 6 al 10 de febrero de 2017 celebramos en el IES Salvador VIctoria de Monreal del Campo la semana matemática de este curso. Junto con los talleres y charlas hemos podido contemplar dos exposiciones: la que ofrece el programa Conexión Matemática, que en esta ocasión ha sido «Naturales, como tú» y otra …