El pasado 12 de mayo, como todos los años, se celebró el Día Escolar de las Matemáticas a propuesta de la FESPM. Este año, el lema era Matemáticas para el turismo y por doquier. ¿Turismo? ¿Por qué no de cercanía? No hace falta irse muy ejos para conocer cosas nuevas. Incluso relacionadas con las matemáticas. …
Categoría: Para el aula
May 21 2017
Los números se han caído
Un nuevo recurso en la página MATEMATICINFANTIL, «Los números se han caído«. En esta ocasión se trata de una actividad para alumnos del último curso de la Etapa Infantil o el primero de Primaria, en la que se trabaja sobre los números: mayor que, menor que, pares e impares, etc. Un audio pone en contexto …
May 13 2017
Castillos…
Siguiendo con las propuestas de desafíos semanales, en esta ocasión les he propuesto a los alumnos un ejercicio de cálculo: hallar a y b en esta igualdad Estas son las dos líneas de resolución que me han presentado. La primera juega con la unidad y la inversa de la fracción resultante. La segunda, más algebraica, …
May 07 2017
Calendario perpetuo
En la torre de la iglesia de Noguera de Albarracín hay una placa con una inscripción un tanto extraña. Corresponde a un calendario perpetuo. Esa inscripción, junto con una tabla de años, permite calcular qué día de la semana corresponde a cualquier fecha. Jugando con Scratch y aplicando el sistema con el que funciona este …
May 03 2017
Un monedero con forma de romboide.
Hoy proponemos una actividad para el aula: la construcción de un monedero con forma de romboide. Objetivo: Aplicar los conocimientos de geometría a un objeto cotidiano. Contenidos: Cuadriláteros (romboide), teorema de Pitágoras aplicado al cálculo de áreas. Nivel: 3º ESO Descripción: Se trataría de construir un monedero como el de las imágenes, recortando fieltro y …
Abr 30 2017
Naturales, como tú
El programa Conexión Matemática, que la Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas desarrolla con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, oferta exposiciones que van circulando por los centros educativos que participan en él. En los últimos años va poco a poco incorporando nuevas exposiciones a este circuito. Una de ellas, aportada trata de …
Abr 26 2017
El teorema- RNE
Cada vez más las emisoras de radio incorporan en sus programaciones espacios, más o menos extensos, dedicados a las matemáticas. ¿Estarán de moda? Hace poco comentábamos el nacimiento en Radio 5 de RNE del programa semanal Raiz de 5, y ahora, también en Radio Nacional, en horario nocturno, descubrimos la sección El Teorema, con Eduardo Saénz …
Abr 22 2017
Figuras ocultas
Autora de la reseña: María García Cutando. 1º Bachillerato. IES Valle del Jiloca Hace unas semanas, tuvimos la suerte de ver en el cine de Calamocha la película Figuras ocultas. Desde el comienzo podemos ver cómo las matemáticas están presentes en la película. Katherine Johnson sale de niña en la escuela observando el mosaico de una …
Abr 17 2017
Raíz de 5
Lleva poco tiempo en antena, apenas un mes. De momento solo 5 programas, en Radio 5 y se titula Raíz de 5. Es un programa radiofónico de divulgación de las matemáticas que se emite los sábados a las 12:37, de una duración aproximada de 20 minutos. Lo presenta Santi García Cremades y cuenta con un par …
Abr 04 2017
El copo de nieve de Koch
Durante este curso, en el IES Valle del Jiloca se ha desarrollado un proyecto desde diversos departamentos cuya temática es «El Frío». Entre otras cosas, desde el departamento de Matemáticas, alumnado de 4º de ESO ha trabajado sobre la estructura fractal de Koch, conocida como «Copo de nieve» por su aspecto estrellado. Este fractal se …